top of page
Banner convocatoria sedes (formulario) (2).jpg

Súmate al fogón

El Festival Itinerante de Cine Comunitario de la Tierra (FICCTerra) convoca a comunidades, colectivos, organizaciones y personas comprometidas con el territorio, la vida y el cine comunitario a sumarse como sede de su 7ª edición.

Le llamamos cine a fuego lento porque creemos que los ritmos que necesitamos para sanarnos son la pausa y el respiro, el tiempo para reflexionar, el cuidado y la escucha. Así como las abuelas preparan sus recetas, incorporando las plantas que sanan el cuerpo y el espíritu a través del sabor, así cocinamos este cine, con el tiempo necesario para escucharnos y reconocernos.

Queremos compartir contigo este cine que va de comunidad en comunidad: cine que respira, que alimenta, que siembra diálogo y esperanza. Nos mueve la intención de vivir el cine como una forma de convivencia y transformación colectiva. Esta edición busca fortalecer y entretejer redes de exhibición comunitaria, abrir espacios de encuentro y acción frente a las crisis que nos atraviesan.

Buscamos aleñar fogones para imaginar futuros posibles. Si en tu comunidad hay ganas de reunirse a mirar y conversar, este festival también es tuyo.

logos financiadores.png

​¿QUÉ IMPLICA SER SEDE DEL FICCTERRA?


Ser sede del FICCTerra implica que una comunidad, colectivo u organización de cualquier región de México organice de forma autónoma, en su propio territorio y en torno a las fechas del festival, dos o más funciones de cine y actividades de diálogo diseñadas desde su contexto. Es abrir un espacio donde el cine comunitario escuche el territorio, convoque nuevas voces y detone encuentros significativos.

 

El festival te brinda una selección de películas, herramientas metodológicas, acompañamiento a distancia y una beca de apoyo para llevar a cabo estas actividades. Ser sede es sumarse a un proceso de colaboración, formación y tejido en red: las sedes seleccionadas participarán en un encuentro presencial de dos días en Jalcomulco, Veracruz —una comunidad organizada en defensa del río y el territorio— donde compartiremos talleres, metodologías y experiencias, al finalizar el encuentro daremos inicio al festival con la función inaugural. Nos dará mucho gusto contar con la participación de una persona representante por sede seleccionada.​

FICCTERRA PROPORCIONA A CADA SEDE SELECCIONADA: 
 

  • Una beca de $3,500 pesos para cubrir gastos de producción local. 

  • Acceso a un paquete curado de películas.

  • Formación en exhibición de cine comunitario en un taller virtual y un encuentro presencial el 2 y 3 de octubre en Jalcomulco, Veracruz (cubrimos viáticos nacionales para una persona del equipo sede). 

  • Acompañamiento en propuestas metodológicas y catálogo de actividades para el diálogo participativo en la proyección.

  • Difusión en las redes oficiales del festival.

​​

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

  • Realizar al menos dos proyecciones de Cine Comunitario.

  • Contar con equipo de proyección y espacio adecuado para la función.

  • Facilitar oportunamente los materiales e información de la sede y comprometerse con fechas de actividades.

  • Realizar la difusión local de las actividades.

  • Facilitar el diálogo comunitario propuesto y acompañar actividades.

  • Asistir al taller virtual y al encuentro presencial (una persona por sede).

  • Enviar un registro fotográfico y breve reporte tras la actividad.

  • Firmar la carta responsiva para uso de los materiales audiovisuales.

​​


POSTULACIÓN

La inscripción es totalmente gratuita.

Deberás completar el formulario que se encuentra en el enlace más abajo. Deberás de tener a la mano la siguiente información: 

  1. Lugar donde se realizarán las proyecciones.

  2. Nombre de espacio o colectivo que organiza y su perfil o enfoque.

  3. Representante o enlace y su contacto.

  4. ¿Cuántas funciones te gustaría organizar y en qué fechas?

  5. ¿Qué te motiva a ser sede?

  6. A qué audiencia estarán dirigidas tus funciones.

  7. Si tienes alguna problemática o iniciativa que valga la pena mencionar en la región. 

  8. ¿A qué proceso, experiencia o sueño esperas que podría aportar la función que les gustaría organizar? 

  9. ¿Sobre qué tema les gustaría que versen las películas o cortometrajes?

  10. Si tienen experiencia con la facilitación de metodologías participativas o de cine diálogo

  11. Si cuentan con experiencia en la realización o proyección de Cine Comunitario.

La convocatoria estará abierta del 28 de junio al 28 de agosto de 2025.

PROCESO DE SELECCIÓN

Se seleccionarán hasta 18 sedes a las que se brindará una beca y el apoyo para cubrir los viáticos de una persona con el fin de participar en el Encuentro de Exhibición de Cine Comunitario de esta edición. La selección se realizará con base en el impacto potencial, su vinculación comunitaria y la diversidad en el territorio.

Cada sede contará con un acompañamiento personalizado a través de una persona enlace. Desde el diálogo, co-diseñaremos una estrategia adaptada a las particularidades de cada contexto.​ 

 

Cualquier duda contáctanos en ficcterra@gmail.com o vía telefónica al +52 415 144 2975.

Los resultados serán notificados por correo electrónico y publicados en nuestra página web el 30 de agosto. 

ORGANIZADORXS

Esta iniciativa surge del Colectivo de Cine y Acción Comunitaria Caja Mágica,  compuesta por Espora Media, Inana AC y la Red de Custodios del Archipiélago.

 

​AGRADECEMOS

A todas las organizaciones y comunidades que hacen posible este festival. A la Red de Cine Comunitario de América Latina y el Caribe. Al programa de Fomento al Cine Mexicano FOCINE del Instituto Mexicano de Cinematografía y a la Fundación Sertull.

bottom of page