¿Cómo se sostiene una biblioteca infantil en los barrios de Xalapa?
- Jorge Luis Carrión

- 11 nov
- 3 Min. de lectura
Visitamos la Biblioteca Nieves en la colonia Higueras.
Salimos a eso de las 17:00 h, llevando la pantalla armable y una extensión para apoyar la proyección de cortometrajes para infancias. Esta actividad la sostenían las compañeras de la Biblioteca Nieves, un proyecto comunitario ubicado en el Taller de Arte Popular. El ayuntamiento les ha facilitado un aula, donde las infancias del barrio se integran a actividades de fomento a la lectura, aderezadas con manualidades y muchos juegos.
Al llegar, vimos una explanada protegida de la lluvia con una lona, donde imaginamos que sería la función. Unos minutos después llegó Lu Piña, quien nos mostró las instalaciones y nos condujo al aula. Ahí pudimos ver el acervo literario, la sala de lectura y la diversidad de materiales para sus actividades cotidianas. Ahí también estaba Joss; ambos alistaban los últimos detalles para la función. Ya se estaba preparando un rico café, por lo que nos apuramos a instalar la pantalla y a apoyar en el montaje, aprovechando el tiempo para ir a la panadería y conocer el barrio.

Las Higueras es un barrio que se siente auténtico y vivo. En la zona de tiendas, había todo tipo de negocios: papelerías, café internet, frutas y verduras, todo cobijado por un gran árbol al pie de calle. La caída de la tarde ofrecía una escena acaso tropical, con el gran escándalo de las aves regresando a sus nidos.
De vuelta en el Taller de Arte Popular, empezó a llegar la audiencia, acaso un poco menos de la esperada, ya que había habido una primera función a la cual no pudimos asistir. Aprendizaje clave: concentrar las energías en una sola función parece ser más efectivo para las sedes que hacer varias.

La función se desarrolló armoniosa y divertida, con el visto bueno de Mia, la gatita que parece la encargada del espacio. El programa consistió en:
Recrea, Reúsa y Resiste. MX
LiQuado de La Merced | Cap. 1 "La comida en el Mercado". MX
Pachamama. ARG
La Criatura del Mar. MX
Fotos de la Familia Nieves.
Después de ver los cortometrajes, compartimos un poco la palabra sobre las historias que nos gustaron y después jugamos. Como había una promesa de jugar a las sillas musicales, eso fue lo que hicimos: dos rondas, y los ganadores pudieron elegir qué llevarse de la mesa de botanas.

Mientras recogíamos las cosas, nos contaron sobre la incertidumbre: por cierre de año y temas administrativos, tendrían que entregar el aula pronto (temas de gestión del ayuntamiento), y no saben si se la devolverán en enero. Mientras buscaban dónde guardar su mobiliario y los libros, barajaban opciones: que algunas vecinas o madres de lxs peques guardaran el acervo, o quizás retomar el proyecto en otra comunidad. La biblioteca cumple dos años en febrero, y ahora su futuro es incierto.
No es el único proyecto que se enfrenta a este tipo de incertidumbre; es el caso de otros proyectos que se sostienen con la energía y dedicación de colectividades y el apoyo de las comunidades. Las compañeras nos comentaron que parte de la motivación para participar como sede de FICCTerra es poder nutrir su portafolio y tener más elementos para dialogar con las autoridades.
Nos vamos con el corazón lleno de agradecimiento y el deseo de que este proyecto comunitario pueda seguir andando.











Comentarios